jueves, 9 de agosto de 2012


Recien descubro la remolacha. Sí, a los 28 años cociné por primera vez con remolacha. La pura verdad es que probé este maravilloso tuberculo hace apenas tres meses. Una amiga me hizo una ensalada que lo contenía. -"Yo nunca he pobado eso" le dije. Convencida que a pesar de su hermoso color vino sabría horrible. Mi amiga, que no podía creer que nunca la hubiese comido, siedo yo vegetariana. Eventualmente me convenció de probarla.  
Agarré un poco de la ensalada con mi tenedor. Lo acerqué a mi. Lo miré unos segundos pensando en porque tenía que estarme sucedieno esto. Decidí hecharlo en mi boca y salir de esto de una vez por todas. Preparé mi paladar. Lo tensé como cuando hay que tomar un jarabe com sabor muy fuerte. Llevé hasta mi boca el tenedor, saturado de la tinta purpura que iba soltando la remolacha.  Lo mastiqué. 
Seguí masticando una y otra vez hasta que mi paladar se fue soltando. Comenzé a disfrutar el alimento. ¡No podía ser! Toda la vida me había estado perdiendo esto. La remolacha era deliciosa. Además de tener el mejor color que pueda tener un alimento, era sabrosa. 
Acudí al gurú del conocimiento del siglo XXI, google. Busqué que podía hacer para mi la remolacha. Descubrí que tiene hierro, potasio, ácido fólico, fibra, vitamina C y D. Era un alimento mágico que me había estado perdiendo por culpa de un "salad bar" al que fui cuando era chiquita donde escuche a un señor hablando del estado de putrefacción de unas remolachas. Eso fue lo que detonó el asco que les había tenido hasta ahora. Aquel comentario me había privado de la planta de la salvación. Quizas estaba exagerando. Tengo tendencias a la hiporbole. 
Olvidé rapidamente las remolachas, sus beneficios y el tema en general. Hasta que hace una semana, cuando estaba en el supermercado, allí estaban. Se veían lindas. Parecían rábanos gigantes. Yo llevaba algunos días con dolores estomacales. Recordé las maravila sque había leído y decidí comprarlas. 
Esta semana cociné por primera vez en mi vida remolachas. Creo que es mi nuevo alimento favorito. Además de su sabor y versatilidad, le ha agregado un nuevo color al plato. 


Aca dejo unas recetas:

Ingredientes para 1 litro de gazpacho

  • 1 kg de tomates maduros, 50 gr de remolacha cocida, 25 gr de pan duro, 10 gr de pimiento verde, 15 gr de cebolla, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 10 ml de vinagre de Jerez, sal y de guarnición queso de burgos y cebollino picado.

Preparación del gazpacho de remolacha

Limpiamos los tomates, los partimos por la mitad y los despepitamos. Vamos guardando el líquido que sale junto con las pepitas en un bol para utilizarlo más tarde.

A parte partimos el pan en trozos y lo dejamos a remojo en el aceite de oliva virgen extra y el cinagre de jerez
.
En una batidora metemos los tomates, la remolacha, el pan a remojo con el aceite y el vinagre, la cebolla y el pimiento verde y lo trituramos añadiendo el jugo de los tomates filtrado para eliminar las pepitas y si hiciese falta para dejarlo a punto un poco de agua mineral.

Pasamos la sopa fría por un chino para eliminar esos grumillos innecesarios de la piel de tomate y el pan y ponemos al punto de sal.

(receta de www.directoalpaladar.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario